Un reciente informe presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) afirma que “las brechas de género constituyen una de las formas de desigualdad injustificables hoy en día” en América Latina y El Caribe, ya que en ese territorio las mujeres reciben una remuneración por hora menor a la que …
Leer más »Curso de Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales
La Defensoría del Púbico informó que hasta el próximo 16 de abril permanecerá abierta la inscripción al curso Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales. Esta propuesta dirigida principalmente a quienes se desempeñan en medios de comunicación, estudiantes y docentes se llevará a cabo desde el 4 …
Leer más »Intersexualidad: El precio de la adaptación
Por Valeria Tellechea.- Entendida de forma patologizante como una enfermedad congénita, la intersexualidad, más común de lo que podemos llegar a pensar, es la condición de nacer con características de ambos sexos; nos viene a discutir los modos en el que construimos y entendemos las relaciones de género, como su …
Leer más »La OEA distinguió a la Defensoría del Público
La Unión de Trabajadores de prensa de Buenos Aires (UTPBA) participó de la celebración realizada por la Defensoría del Público con motivo de la distinción que recibió el organismo de parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) por la promoción de la equidad de género. En el acto, estuvieron …
Leer más »Entrevista a la futbolista Fabiana Vallejos
(Por María Delfina Enríquez).- “Nunca voy a entender por qué hay tanta discriminación con las mujeres que juegan al fútbol, si nacimos con la misma pasión”. Así lo manifiesta Fabiana Vallejos: una de las pocas mujeres en nuestro país, de las miles que juegan al fútbol, que tuvo su pase …
Leer más »Curso sobre perspectiva de género en medios audiovisuales
La Dirección de Capacitación y Promoción de la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual informó que, desde el 10 de febrero, abrirá la inscripción para el curso virtual “Introducción a la perspectiva de género en los medios audiovisuales”, que dicta el organismo. El curso, de 35 horas de …
Leer más »Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra cada 25 de noviembre en recuerdo de las “Hermanas Mirabal”, tres activistas que fueron asesinadas por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana. Fue por el asesinato de Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal …
Leer más »Belén: violencia mediática y estigmatización
Por Daniela Dicipio (*).- El pasado jueves 18 Belén fue liberada de la cárcel tucumana donde permaneció dos años presa injustamente condenada por “homicidio agravado por el vinculo y alevosía”, tras haber sufrido un aborto espontáneo en un hospital público. En consecuencia de la lucha de diferentes organizaciones, no solo …
Leer más »Paremos el acoso callejero
Por Analía Daniela López (*).- El acoso callejero configura una violencia que pasa desapercibida para la mayoría de las personas que no lo entienden como un abuso. Para poner en número este flagelo MuMaLá -Mujeres de la Matria Latinoamericana- y el ISEPCI -Instituto de Investigación Económica y Política Ciudadana- …
Leer más »