Contacta Uruguay es el primer episodio de la serie Contacta Latinoamérica. Un viaje al Cerebro del continente. La Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) está recorriendo América latina para conocer y compartir que piensa, que siente y que vive nuestra gente. En el sitio contactalatinoamerica.org se alojan los contenidos de la …
Leer más »Notas
La UTPBA saluda a las locutoras y locutores en su día
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) envía un fraternal saludo a todas las locutoras y locutores en su día – 3 de julio – que con su tarea dignifican la comunicación. La conmemoración del Día del Locutor en Argentina encuentra su origen en 1943, cuando un …
Leer más »El eclipse de la política
Por Manuel Cabieses Donoso (*).- La política también sufre un eclipse más significativo que el eclipse de sol del 2 de julio. Por desgracia, no contamos con un profesor José Maza que explique a multitudes las características del fenómeno que empobrece la cultura y dificulta el avance del país a …
Leer más »Se presentó en la UTPBA Contacta Latinoamérica
En el marco de la semana de los y las periodistas comunicadoras y comunicadores – se presentó en la sede histórica de la UTPBA, el proyecto “Contacta Latinoamérica. Un viaje al cerebro del continente”, iniciativa producida y realizada por la Secretaría de Juventud de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP). …
Leer más »En la Vigencia de sus ideas: la UTPBA despide al periodista Hernán Uribe Ortega
Por Lidia Fagale (#).- A los 94 años falleció el reconocido periodista Hernán Uribe Ortega, de vasta trayectoria profesional, docente y revolucionaria en Chile, México y otros países; quien también participó en la dirección de organizaciones gremiales y políticas de la profesión, entre ellas el Círculo y el Colegio de …
Leer más »Declaración De La Federación Latinoamericana De Periodistas: Hasta Siempre, Hernán
Ha tomado Hernán Uribe Ortega la ruta de la inmortalidad del periodismo latinoamericano después de una fructífera vida dedicada al combate con la palabra, lo que le ganó la persecución y el exilio, después de estar encarcelado, cuando en 1973 los sátrapas que, agazapados a la sombra de las libertades …
Leer más »Contacta Uruguay
El docente e investigador Gabriel Kaplún; la cantante y compositora Eli Almic; integrantes de radios y TV comunitarias, productores orgánicos de alimentos, deportistas, músicos y docentes de la música representativa de Uruguay y decenas personas abordadas en las plazas, en las calles, en los centros urbanos y en las zonas …
Leer más »Gustavo Alemany presenta “CUBA. Breves Apuntes Visuales”
Hasta el 5 de Julio permanecerá exhibida en el IMDAFTA de Avellaneda la muestra “CUBA. Breves Apuntes Visuales”, del fotógrafo y docente Gustavo Alemany. Los casi 40 materiales -expuestos en canvas- muestran la vida de la sociedad cubana con todos sus detalles más históricos y pintorescos. Cabe destacar que Gustavo …
Leer más »Puerto Rico: Repudian ataque contra periodistas
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) repudió y rechazó la actitud del presidente del Senado de ese país, Thomas Rivera Schatz, quien efectuó un “ataque contra los periodistas, la libertad de prensa y el derecho de los ciudadanos a conocer cómo se conduce la gestión pública”. En un …
Leer más »De los medios de comunicación del consenso a los del conflicto
Por Frei Betto (*).- Declina el interés por las noticias impresas o televisivas. Las encuestas revelan que el público prefiere las noticias online. En los siglos XIX y XX el modo de pensar de la sociedad tendía a ser moldeado por los grandes medios de comunicación: los medios impresos, la …
Leer más »