Por Thierry Meyssan (*).- Hace 2 años y medio que Estados Unidos aplica de forma paralela dos estrategias que se contradicen entre sí, además de ser de hecho incompatibles. – Por un lado, Estados Unidos trata de destruir las estructuras mismas de los Estados en los países de vastas regiones …
Leer más »Notas
Cuba: Denuncian que Twitter censuró a periodistas y medios de comunicación
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) denunció enérgicamente que Twitter bloqueó en su plataforma las cuentas de decenas de trabajadores de prensa y de medios de comunicación de ese país. La censura, informó la UPEC, se llevó a cabo minutos antes de que el presidente Miguel Díaz Canel, junto …
Leer más »Amazonas y el capitalismo incendiario
Por Ana Villarreal (*) .- Una combinación letal amenaza a la humanidad. El travestismo pragmático intelectual y político de clases dirigentes, funcionales a la avaricia destructiva del capital, junto a la indulgencia e indiferencia que ha ido ganando conciencias mayoritarias pone en riesgo, hora tras hora, hasta el aire que …
Leer más »Twitter no aceptará publicidad de medios de comunicación estatales
Los medios de comunicación estatales ya no podrán publicitar sus productos en Twitter, debido a una decisión adoptada por la plataforma de mensajes cortos con el fin de “proteger el discurso saludable y la conversación abierta”. Según informó Twitter en un comunicado de prensa, la medida será aplicada a organizaciones …
Leer más »Intiman a FM Wen: Preocupación de la UTPBA
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) expresa su preocupación ante la intimación recibida por la emisora FM Wen 93.7 de Quilmes para que deje de transmitir, alegando – según dice la carta – interferencias en otras señales. La UTPBA expresó su solidaridad con el director de …
Leer más »A propósito del Amazonas, Fidel
Discurso pronunciado en Río de Janeiro, por Fidel Castro en la conferencia de Naciones Unidas Sobre Medio Ambiente y Desarrollo, el 12 de junio de 1992.
Leer más »La UTPBA en China
La UTPBA entrevistó a Wang Dong Mai, secretaria General de la Asociación de Periodistas Chinos, quien manifestó la importancia del encuentro e intercambio entre las organizaciones de prensa y comunicación que conforman la alianza denominada “De la Franja y la Ruta”. (Para visualizar la traducción, activar la opción “Subtitulado” en …
Leer más »Más de la mitad de la población mundial usa redes sociales
El cincuenta y dos por ciento de los seres humanos utiliza alguna de las redes sociales, y Facebook, Youtube y WhatsApp se posicionan como las preferidas de quienes eligen interactuar, comunicarse e informarse mediante el uso de distintos dispositivos electrónicos. Para tener una real dimensión de esta práctica, vale resaltar …
Leer más »Twitter: Fue sin querer queriendo
Twitter reconoció que involuntariamente pudo haber entregado datos de sus usuarios a distintas empresas, e indicó que el problema podría afectar a quienes hayan interactuado desde su plataforma con publicidades. Según indicaron los responsables del servicio, la “falla” se produjo por ciertas dificultades para manejar las configuraciones de privacidad de …
Leer más »China, cuando el trueno estalla…
Por Leticia Amato (*).- Cuando el trueno estalla es tarde para taparse los oídos, reza un antiguo proverbio chino. La capacidad de anticipación, explicada al detalle por Sun Tzu en su famoso tratado El arte de la guerra, siglo VI a.C, es un pilar de honda fortaleza en la formación …
Leer más »