Notas
Complejo UTPBA: Robos, destrozos y usurpación
Durante más de 15 años las trabajadoras y trabajadores de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, UTPBA, un importante número de militantes de la organización y vecinas y vecinos de Moreno soportaron el accionar de bandas mafiosas que portando armas de grueso calibre destruyeron el Complejo Cultural, …
Leer más »Con dinero o sin dinero…
Por Leticia Amato (*).- “Estamos luchando por crear el mejor capital científico del mundo. Y no sólo para nosotros, sino para los pueblos de América Latina y otros pueblos del mundo…”, Fidel Castro, mayo 2006 Hago siempre lo que quiero, cantaba Vicente Fernández al son de una ranchera. Y nosotros …
Leer más »Segunda ola: Llamamiento de UTPBA y otras organizaciones
El cuadro de situación actual de pandemia, particularmente en Argentina, nos plantea mantener vigente la consigna: “Defender la vida y los puestos de trabajo”, lanzada por la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, el 2 de abril del año 2020: “Nos reafirmamos en el reclamo a los distintos medios de comunicación de no …
Leer más »Falleció Mauro Viale
Mauro Viale fue un periodista a tiempo completo, que desde la aparición del coronavirus pregonó incesante sobre la importancia de extremar las medidas de cuidado para enfrentarse a la pandemia. No se cansó de advertir sobre los riesgos y admitió que sentía miedo-pánico ante la sostenida progresión de los contagios …
Leer más »Compañero Santiago Pinetta ¡Presente!
Santiago Pinetta fue un periodista que, por sobre todo, se consideró un trabajador. Y durante muchos años vivió como un mendigo cuya única vivienda tuvo como domicilio la estación de subtes Carlos Gardel, donde lo “arrojó” el poder -durante los años del gobierno de Carlos Menen- como castigo por haber …
Leer más »Malvinas: Miles de muertos en la “farsa antiimperialista”
Por Juan Carlos Camaño (*).- “La guerra de Malvinas” no fue otra cosa que “una masacre de miles de jóvenes soldados argentinos”, tal como lo denunciara un grupo de periodistas que -en 1982 cuando el desembarco en las Islas-, casi en soledad caracterizara la acción militar y el discurso chauvinista …
Leer más »Cuba: no se puede tapar el sol con un dedo ni con mentiras
“Cada vez más se reconoce el mérito de un pueblo cuyo líder Fidel Castro aseguró una vez que el futuro de su país, subdesarrollado, pobre en recursos naturales y además acosado, sería el de una nación de hombres y mujeres de ciencia, realidad hoy que permite asegurar, que este año …
Leer más »Continental: Más incertidumbre para los trabajadores
La confirmación de la reducción de espacios de los informativos de la emisora y la ausencia de compromiso empresario respecto de garantizar todos los puestos de trabajo determinan que la preocupación de los trabajadores y trabajadoras de prensa de radio Continental y de la UTPBA permanezca vigente. Luego de 3 …
Leer más »SERPAJ presenta su revista virtual
Con el objetivo de “ser una herramienta política que consolide un espacio de encuentro dinamizador entre los secretariados latinoamericanos que conforman la organización”, el Servicio Paz y Justicia América Latina (SERPAJ -AL) lanzó el primer número de su publicación digital. Este medio de comunicación, que se presentó en el ciclo …
Leer más »