El Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, miembro fundador de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (CIAP) de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) durante la charla que mantuvo con la compañera Ana Villarreal, en el marco de las actividades del XII Congreso de la FELAP, Buenos Aires …
Leer más »Notas
Video UTPBA-FELAP: Foro Internacional de Periodistas en Buenos Aires
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) organizó del 25 al 28 de mayo el XII Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP), y el Foro Internacional de Periodismo, Comunicación y Globalización.
Leer más »Rusia y los jóvenes de la FELAP
Tim Shafir, de la Unión de Periodistas Rusos, en el marco del Foro Internacional de Periodistas organizado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) habla, entre otras cuestiones, de los lazos de solidaridad, de los acuerdos de intercambio alcanzados entre los comunicadores de Rusia y Latinoamérica …
Leer más »El Estado ausente mata
(Por Ana Villarreal (*)).- A Eluney, de 2 años, Mía, Zoe y Luana, de 7, la vida les fue arrebatada criminalmente antes de comenzar siquiera. La empresa Edesur, con su práctica de mercado indolente, dejó pasar más de 10 días para cambiar el transformador que se había quemado en un …
Leer más »El nazismo en Europa, es precisamente la OTAN
Por Manlio Dinucci (*).- Ucrania, que ya es de hecho miembro de la OTAN, ahora quiere ser incorporada oficialmente a ese bloque militar. El 8 de junio de 2017, el parlamento de Kiev adoptó por mayoría (con 276 votos a favor y 25 en contra) una enmienda legislativa que prioriza la incorporación de Ucrania a la OTAN. …
Leer más »Periodistas cubanos condenan política de Trump
Los periodistas cubanos, orgullosos herederos de quienes en 1959 abrieron con la Operación Verdad el camino de la defensa argumentada y comprometida de la Revolución, nos sumamos a la condena del ridículo acto anexionista celebrado el viernes 16 de junio en Miami. Una patética minoría, nostálgica de la Guerra Fría, …
Leer más »Por qué todos somos comunicadores sociales
Por Guido Fernández Parmo (*).- Objetividad y profesionalismo La comunicación y el periodismo sufren de los mismos males que la ciencia y la filosofía. Particularmente, en relación al problema de la objetividad y la subjetividad del discurso producido. En ambas disciplinas, existe una idea de sentido común que nos …
Leer más »Periodistas del mundo
Lidia Fagale, secretaria General de la UTPBA, y Juan Carlos Camaño, Presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, inauguran el XII Congreso de la FELAP y el Foro Internacional de Periodismo, Comunicación y Globalización.
Leer más »Jóvenes Latinoamericanos
Organizado por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) se desarrolló el Foro Internacional de Periodistas, Comunicación y Globalización en el marco del XII Congreso de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP); en el mismo funcionó una radio en vivo y un set televisivo donde se entrevistaron …
Leer más »Paritarias en Prensa Escrita 2017/18
En medio de disímiles proyecciones acerca de la inflación prevista para el período que abarca la paritaria de prensa escrita (mayo-abril), la UTPBA acordó un aumento salarial del 22.5% para los básicos de convenio y una cláusula de Revisión que dispone que si la inflación supera ese porcentaje las partes …
Leer más »