La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y las cámaras que representan a los medios escritos acordaron un aumento salarial del 23% para el período mayo 2018/abril 2019, con una cláusula de revisión que contempla la modificación en caso de que la inflación supere el incremento previsto …
Leer más »Notas
El desafío actual: contra el Estado pos-democrático rescatar la democracia
Por Leonardo Boff (*).- No son pocos los analistas sociales y juristas del más alto nivel que denuncian la actual situación política de Brasil como la instauración de un Estado de excepción. El golpe parlamentario, jurídico y mediático de 2016 permitió que los golpistas pasasen por encima de la Constitución, …
Leer más »Nueva presidencia de la UPEC
Por Luis Toledo Sande.- El Congreso de la UPEC que acaba de concluir eligió para presidente de esa organización a Ricardo Ronquillo, para vicepresidenta primera a Rosa Miriam Elizalde y para vicepresidentes a Jorge Legañoa y Ariel Terrero. Juntos, y con el apoyo de toda la Unión, tienen ahora la …
Leer más »Subasta, despidos, salarios: La pelea de fondo
Por Secretaría Gremial.- Por estas horas se sabrá si el pedido de postergación de la subasta de radio Rivadavia será tenida en cuenta por el juez Horacio Federico Robledo; por estos días los trabajadores de radio El Mundo volverán a reclamar (en la emisora, públicamente y ante el Ministerio de …
Leer más »Capitalismo, la muerte soberana
Por Ana Villarreal (*).- A pocos días de asumir la presidencia de turno de la Unión Europea, Austria aspira a sentar las bases de la creación de centros de expulsión de migrantes en terceros países. Así lo anunció el canciller Sebastian Kurz, luego que los resultados de reuniones recientes indican coincidencias …
Leer más »Vera en la memoria
Por Ángela Oramas Camero (*).- Fundador de la Unión de Periodistas de Cuba el 15 de julio de 1963, Ernesto Vera Méndez desafió su compromiso de contribuir a un periodismo responsable, y advirtió acerca de las herramientas que debían amparar a los integrantes del gremio: la superación constante y la …
Leer más »¿Qué quiere decir que los medios construyen la realidad?: Parte IV
Por Guido Fernández Parmo (*).- En esta última parte de nuestras reflexiones sobre la construcción de la realidad que hacen los medios, vamos a pensar desde dónde se producen esas construcciones. Esto querrá decir que siempre tomamos una posición, ocupamos un lugar, miramos desde algún rincón a la realidad. Esto es importante …
Leer más »La tienda de los remiendos
Por Ana Villarreal (*).- Aún persiste en la memoria olfativa el invasivo perfume del alcanfor que se desprendía de una minúscula bolsita casera de tela, prendida en un lugar de la camiseta de invierno. Eran tiempos de polio. Para los chicos de aquella escuela rural, la enfermedad era la amenaza de …
Leer más »Redistribución del ingreso del trabajador
Por Beatriz Balve (*).- ¿De qué se habla cuando se habla de redistribución del ingreso? Cuando se habla de redistribución del ingreso o mejor dicho de distribución del ingreso, debe plantearse como una re-distribución entre factores de producción es decir renta y ganancia hacia salario, jamás desde salario hacia salario. …
Leer más »México: Nueve periodistas asesinados y uno desaparecido en 2018
Son nueve los periodistas asesinados en lo que va de 2018 y uno víctima de desaparición forzada, según el registro puntual y documentado del gremio periodístico organizado de México: Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX; Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP-MÉXICO; Club Primera Plana, y su brazo académico: Colegio Nacional …
Leer más »