Por Nelson del Castillo (*).- Este 31 de julio de 2018 en que conmemoramos el Día Nacional del Periodista, han transcurrido 103 años del nacimiento en Ponce de César Andreu Iglesias, el 31 de julio de 1915, y 42 años de su muerte en San Juan, a causa de un …
Leer más »Notas
“Un Poco Más” lanzó su canal en Youtube
En el año de su décimo quinto aniversario, el programa radial Un Poco Más lanzó su canal en Youtube, el cual “significa un gran aporte comunicacional para quienes se capacitan en el Taller de Comunicación Social Inclusiva”, destacó Raúl Peloni, director y fundador del programa. En Un Poco Más participan personas con …
Leer más »Guatemala: Exigen que se garantice seguridad de periodistas
La Junta Directiva de la Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) exigió al gobierno de ese país garantizar “la seguridad de los periodistas a nivel nacional y evitar que ocurran nuevos actos contra la prensa”. En particular, la organización enfatizó en aquellos ataques “que atenten contra la integridad física de …
Leer más »Profundo dolor
En nombre de las compañeras y compañeros de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, UTPBA, y de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, expresamos nuestro profundo dolor ante el fallecimiento del querido compañero Eduardo Maicas: un hombre digno que además de habernos deleitado con su humor, sus …
Leer más »De Mafaldas y Minguitos
Por Ana Villarreal (*).- La obscenidad pretende mandar en el escenario de la realidad dramática actual. Un coro de Minguitos Tinguitelas del micrófono, la emprenden con el unísono que amalgama, entre otras muestras de cinismo, propinas y arrebatos a la identidad de las personas. Asaltos que han pretendido vulnerar hasta el …
Leer más »Maicas y los colaboradores de prensa
A continuación la UTPBA reproduce un artículo escrito en 2013 por Eduardo Maicas para el portal web de la entidad en el cual, como integrante de las Comisión de Colaboradores de la UTPBA, reivindicó la figura del colaborador, y también abogó por los plenos derechos de los trabajadores que desarrollan …
Leer más »Seminario “Poetas Mujeres de Hispanoamérica”
La cátedra abierta de poesía latinoamericana “Poetas Mujeres de Hispanoamérica”, a cargo del poeta y periodista Jorge Boccanera, se realizará desde el próximo 3 de agosto hasta el 19 de octubre, en la Universidad Nacional de San Martín. El seminario se llevará acabo los jueves de 18:00 a 20:00, en …
Leer más »Nueva imagen, viejo imperialismo
Por Guido Fernández Parmo (*).- En las últimas semanas, el servicio de películas y series en streaming, Netflix, ha estrenado una monumental película sobre la “Guerra de Vietnam” de diez capítulos. Los realizadores, Ken Burns y Lynn Novick, llegan con todos los honores de la crítica. Testimonios inéditos de militares, civiles, …
Leer más »México: El reclamo continuo por los ataques a la prensa
El gremio periodístico organizado de México elevó una vez más su voz para exigir a las autoridades que se juzgue a los responsables de un nuevo asesinato de un trabajador de prensa, en esta oportunidad el del periodista y locutor Luis Pérez García, ultimado en Ciudad de México. Pérez García, …
Leer más »China y periodistas del mundo
Por Lidia Fagale (*).- Podemos regresar físicamente de un punto del planeta a otro y no retroceder al origen del recorrido, no volver sobre nuestros pasos y quedarnos subjetivamente en el regazo de esa ruta. De ese camino que hoy se vuelve a trazar bajo la égida del presente siglo. …
Leer más »