Por Ricardo Roger (*).- Geopolítica es una de las palabras más empleadas por el periodismo dedicado a reportar el acontecer internacional. Acosada por la falta de espacio como también por el desconocimiento intencionado o no de su significado por muchos de quienes la emplean, el término de marras va mucho …
Leer más »Notas
El día y la noche del trabajador
Por Emir Sader (*).- Nunca como ahora, en todo el mundo, tanta gente vive de su trabajo, pero nunca como ahora, en todo el mundo, tanta gente trabaja sin sus derechos garantizados. Una sociedad cuya riqueza es resultado de lo que hacen diariamente los trabajadores, cada vez les reconoce menos, …
Leer más »Abejas y mariposas, víctimas de sicarios sistémicos
Por Silvana Melo – APe (*).- El sistema de concentración del capital, ése que domina el mundo, envenena a las abejas y termina con el refugio de las mariposas. Es el mismo sistema que hambrea niños, que les dispara por la espalda y que los separa del territorio de los privilegios …
Leer más »Lo que hace la música en nuestro cerebro
Una neurociencia influyente en el deseo Por Beatriz S. Balvé (*).- La música está presente en todas las culturas y nos acompaña desde los albores de la historia de la humanidad. Hoy día, con el avance de la neurociencia y las técnicas imaginológicas, ha sido posible acercarse a los complejos …
Leer más »Daniel Chavarría, sin escalas: De la vida a la novela
Días atrás la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) lamentaron el fallecimiento del escritor uruguayo Daniel Chavarría. Nacido el 23 de noviembre de 1933, se radicó en 1969 en Cuba, donde desarrolló la mayor parte de su carrera literaria …
Leer más »Preocupación por “alarmante escalada” de ataques contra periodistas en Guatemala
La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG), la Comisión de Libertad de Prensa y la Alianza de Entidades de Prensa del país condenaron la “alarmante escalada de violencia y ataques contra periodistas y comunicadores del país”, y manifestaron su preocupación ante esos hechos que “han afectado nueva y directamente a …
Leer más »“El colega es periodista”
La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (ASPPRO) manifestó su repudio ante la actitud del presidente de la Junta de Control Fiscal de ese país, José Carrión, quien cuestionó la legitimidad de un comunicador puertorriqueño para evitar responder a su pregunta en una conferencia de prensa. Ante la actitud descalificadora …
Leer más »15%: Lo que el viento se llevó
Ya los más optimistas comenzaron a especular con que la inflación del año trepará a 17%, mientras que estudios sin más intención que aproximarse con certeza a lo que ocurrirá acercan el porcentaje al 20%. Recordemos: El gobierno se animó a hablar de un 10% para el 2018 y luego …
Leer más »La UTPBA en Tesis 11
Los compañeros Leandro Torres, secretario General Adjunto; Leticia Amato, secretaria de Asuntos Profesionales; Gustavo Vargas, secretario de Prensa y Propaganda y Carlos Baldino, secretario de Juventud, mantuvieron una reunión con integrantes de la Asociación Civil y Biblioteca Popular Tesis 11. La reunión, sostenida en la sede de Tesis 11 sirvió …
Leer más »¿Qué es el socialismo chino? Cuarta Parte
IV. Pragmatismo y línea de masas Por Guido Fernández Parmo (*).- Se habla mucho del pragmatismo de China, sobre todo, de un modo despectivo en donde pragmatismo es sinónimo de oportunismo. Si queremos comprender qué es el socialismo chino, debemos distinguir estos dos conceptos. La noción de “línea de masas” …
Leer más »