Por Juan Carlos Camaño (*).- ¿Si hay crisis que no se note? Impensable e imposible. El gobierno argentino ha decidido ir al Fondo Monetario Internacional, FMI, y eso por si mismo explica varias cosas. * La “única salida” sigue siendo endeudarse y pagar intereses leoninos: conocida soga al cuello de …
Leer más »Notas
Pesar de la UTPBA por la muerte del Padre Luis Farinello
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) expresa su pesar ante el fallecimiento del Padre Luis Farinello, el pasado sábado 2, a los 81 años, en un hospital de su querido partido de Quilmes. Luis, conjuntamente con su tarea pastoral, fue un militante de las causas populares. …
Leer más »Bábchenko, un vivo bárbaro
El dato contextual: Ucrania, fogoneada entre otros, por EE. UU., está enfrentada a la Rusia de Putin, y como en la guerra -según se dice y se sabe- todo vale, el periodista ruso Arkady Bábchenko se hizo pasar por muerto-asesinado, en complicidad con el gobierno ucraniano, de manera de endilgarle …
Leer más »¿Qué quiere decir que los medios construyen la realidad? Parte II
II. Construcción y verdad Por Guido Fernández Parmo (*).- Continuamos con nuestras reflexiones acerca de la construcción de la realidad que hacen los medios. En la entrega anterior, vimos qué quiere decir que los medios mientan y quién miente en definitiva. Pero además de mentir, los medios pueden decir la …
Leer más »México: 70 femicidios en un mes
Durante el mes de abril de 2018 México volvió a alcanzar el triste y repudiable récord de 70 femicidios en un mes, la misma cantidad de asesinatos a mujeres por su condición de género que se habían efectuado en el país en junio de 2015. La situación es aún peor …
Leer más »Profundo pesar por la muerte del compañero Sena Moreira
La Unión de Trabajadores de Prensa Buenos Aires (UTPBA) expresa su pesar ante el inesperado fallecimiento del militante, periodista y comunicador Juan Carlos Sena Moreira, el pasado miércoles 23 mientras embarcaba a su Uruguay querido. Actualmente se realizaba su programa “Quemando Mentiras”, por FM la Tecno 88.3, de la Universidad …
Leer más »La danza es el hombre
Por Ana Villarreal (*).- Maurice Béjart dio la noticia en 1992, en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida. Jorge Donn, uno de los bailarines argentinos de mayor reconocimiento internacional en ese momento, moría de SIDA en Suiza. Eran tiempos en los que costaba llamar a la enfermedad por …
Leer más »102.018 Odisea Finlandia
“Lo que quedará después de nuestra civilización será, pues, olvido y silencio. Y un veneno escondido en las profundidades de una catedral donde nunca podrá entrar la luz” (Henning Mankell). Por Leticia Amato (*).- ¿Es posible viajar hacia el futuro? Claro que sí, lo han demostrado escritores, cineastas, científicos. ¿Es …
Leer más »Cuba: 55 años de colaboración médica internacional
Bajo la premisa de que la salud es un derecho del pueblo, Cuba acaba de cumplir 55 años brindando ayuda médica internacional, desde aquel lejano 21 de mayo de 1963, cuando inició oficialmente su colaboración en Argelia. Desde entonces, 407 mil profesionales y técnicos de la salud cubana –entre ellos …
Leer más »Absurdo corazón verde
Por Ana Villarreal (*).- “…uno me los ha dado y otro los cogerá. Para mí son todos iguales. Quería decir que buenos o malos, falsos o legítimos, para él todos eran billetes igualmente robados, ¡también los buenos son falsos y no valen nada!, suspiró filosóficamente.” (Ladri di biciclette. Novela de Luigi …
Leer más »