“La mejor campaña son las obras, el trabajo y sacrificio. Sabemos, por las encuestas, que la ciudadanía, hoy más que nunca, está valorando los esfuerzos que se realizaron a lo largo de los años, en beneficio de la población, sobre todo de los más necesitados y pobres, y nuestro candidato, …
Leer más »FELAP
“Justicia social para los condenados de la tierra, no dádivas”
Extracto de la entrevista al compañero Juan Carlos Camaño, presidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, en el programa Clave China, que se emite por Radio Cooperativa AM 770 y es conducido por las periodistas Luisa Valmaggia y Lidia Fagale. -¿El periodismo latinoamericano y caribeño está atravesado por las tensiones geopolíticas entre Estados …
Leer más »Premio Cervantes
Ante la nueva convocatoria del Ministerio de Cultura y Deportes de España, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, junto a otras entidades y personalidades, constituirá el Jurado del Premio Cervantes, año 2020. En esta oportunidad nuestra organización continental estará representada por la compañera María Consuelo Eguía Tonella, ex presidenta de …
Leer más »UTPBA y FELAP por el Nobel de la Paz a las misiones médicas cubanas
La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, y su afiliada en Argentina, la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, UTPBA, se suman a la propuesta hecha por distintas organizaciones políticas, sociales, de trabajadoras y trabajadores, de otorgar el Premio Nobel de la Paz a las misiones médicas cubanas que …
Leer más »Felap: 44 años en defensa de la verdad
Por Alcides Castillo (*), desde Caracas.- El 7 de junio de 1976 se fundó en la Ciudad de México, la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, con el objetivo de organizar e impulsar la lucha en defensa de los derechos no solo de las y los trabajadores de la prensa, sino …
Leer más »Puerto Rico pandemia con información a medias
Por Damaris Suárez (*), desde San Juan de Puerto Rico.- La pandemia por el Covid-19 ha provocado que hagamos ajustes en la forma en que ejercemos el periodismo. El uso de la tecnología y herramientas digitales hasta la transformación a conciencia de las distancias utilizando equipo de protección ha cambiado …
Leer más »Iván Canelas: Bolivia y las otras pandemias
Entrevistó Juan Carlos Camaño (*).- Iván Canelas (**) fue amenazado de muerte por los golpistas que amenazaron a toda su familia y persiguieron a su hijo, en oportunidad del derrocamiento del presidente Evo Morales.Al momento del golpe de estado -a partir del cual se instaló en Bolivia, hasta la fecha, …
Leer más »FELAP por el Nobel de la Paz a médicos cubanos
Por José Dos Santos (*), desde La Habana.- Fundado por el líder cubano, Fidel Castro, un grupo de brigadas médicas se ha especializado en situaciones de desastres y graves epidemias, como expresión de la vocación solidaria de la Revolución Cubana. En este momento, más de 2300 colaboradores, organizados en 26 brigadas …
Leer más »55 periodistas fallecidos por Covid-19
La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, expresa su más profundo dolor al tener que confirmar que hasta el momento, según reportes de sus organizaciones afiliadas (*), cincuenta y un periodistas han fallecido en la región luego de contraer Coronavirus. Los informes recibidos por la FELAP consignan que 23 colegas murieron …
Leer más »Pueblo y gobierno a la altura del desafío
Por Irma Franco Quintanilla (*), desde Managua.- Conocer, preparar y actuar: las tres premisas impulsadas en los diferentes países por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido la clave del éxito para Nicaragua, la que se gradúa con altas calificaciones, al mostrarse como ejemplo para la región centroamericana …
Leer más »