Por Daniel Das Neves (*).- La zona de confort pasó a formar parte de aquello que el lenguaje estandariza sin dejar dudas ni admitir interpretaciones. Sus habituales usuarios –todos saben de qué se trata, pero son menos los que recurren a esa frase- suelen invocarla como un lugar del que …
Leer más »Destacados
Del “muchachito” Joe y una sarta de mentiritas
Por Juan Carlos Camaño (*).- Que Biden fue enterado a último momento, que sólo cuatro popes de la cúpula militar de EE.UU. estaban en conocimiento del operativo, que el Kremlin fue tomado por sorpresa; todo ello alcanzó categoría de “única verdad”. Que los periodistas que responden a Moscú, así como …
Leer más »Periodismo es labor humana
Por Martins Morim (*), desde Lisboa.- Cuando legué a la profesión, eras el télex uno de los medios más utilizados para enviar información de distintos puntos del globo a las redacciones. Estábamos en la mitad de la década de ´70 del siglo pasado. Después, conocí el Fax y ya estábamos …
Leer más »Inteligencia Artificial; una herramienta para el Periodismo
Por Teodoro Raúl Rentería Villa (*), desde Cuernavaca .- En efecto, debe ocuparse como una herramienta en el entendido de que el Periodismo es una actividad profesional -debe ejercerla el ser humano- mediante la que se obtiene, interpreta, se trata y se difunde información y análisis, a través de los …
Leer más »Juan Asenjo: “Lo humano aún tiene la emoción”
Entrevistó Daniela Dicipio (*).- Las nuevas tecnologías, la Inteligencia Artificial aplicada al periodismo y las noticias falsas son algunos de los temas que aborda el periodista Juan Asenjo, docente en la UTPBA, director de Radio Online JyR, community manager, y parte del equipo de redes de R770 (ex Radio Cooperativa).Asenjo dice que por principio “siempre está a …
Leer más »Inteligencia artificial y género
Por Anahí Mas (*).- Noticias, tramites, crónicas periodísticas, resúmenes de eventos, selección de empleados o empleadas, chatbot, tecnología creada para la posterior toma de decisiones, etc. Actualmente la Inteligencia Artificial (IA) es parte de nuestras vidas. Algo que parecía futurista es nuestra realidad y no esta ajena a las problemáticas sociales, …
Leer más »Los rumores sobre la victoria de la inteligencia artificial sobre el periodismo son muy exagerados
Por Timur Shafir (*), desde Moscú.- La gente es curiosa y, al mismo tiempo, tiene miedo de lo nuevo. La inteligencia artificial (IA) se está debatiendo cada vez más en todo el mundo, y al mismo tiempo hay crecientes temores de que pueda desplazar a los humanos, reemplazar a los …
Leer más »IA: siempre herramienta, nunca sustituto del periodista
Por Carlos Morales Valido (*), desde Montevideo.- Se va haciendo moda –o “trending”, seamos “cool”- el uso y abuso de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) para casi cada campo de la vida cotidiana, y el periodismo no está ajeno. Las noticias de que varias empresas de medios recurren a softwares …
Leer más »La IA carente de emociones
Por Iván Canelas Alurralde (*), desde Cochabamba.- La Inteligencia Artificial te puede ayudar a resolver muchos problemas del quehacer cotidiano, de búsqueda de información urgente, de noticias frías, de necesidades en el hogar y hasta de la familia, pero de ninguna manera podrá otorgarte lo más preciado que tiene la humanidad: los …
Leer más »Inteligencia Artificial y el adiós al Periodismo
Por Alcides Castillo (*), desde Caracas. – La inteligencia Artificial, sin duda, trajo beneficios incalculables a las empresas periodísticas. Ya no es necesario que el reportero realice el trabajo intelectual de jerarquizar la noticia o hacer un reportaje Informativo o Interpretativo. No. Los robots hacen toda su labor, incluido “pensar”. …
Leer más »