Por Ana Villarreal (*).- No los unió la ilusión. Nuestros compañeros asesinados y desaparecidos por la dictadura cívico militar fueron parte de la construcción de un sueño colectivo. Y su obra y su compromiso militante cosecharon realidades. Se miraron como hombres y mujeres que soñaban ser más humanos en la …
Leer más »Derechos Humanos
La impunidad no será eterna
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) manifiesta una vez más, y como lo hizo históricamente, su compromiso inclaudicable en defensa de los derechos humanos. La UTPBA recuerda que en esa etapa histórica – años 70, golpe de estado, dictadura cívico militar -una amplia mayoría del pueblo …
Leer más »Rivales
Por Daniel das Neves (*).- Ahora es el momento de la historia, dijo días pasados un periodista- historiador, mientras promocionaba su libro sobre la violencia política en la Argentina. Yo aspiro a que haya menos memoria y más historia, admitió un colega de aquél, mientras atraviesa el proceso químico-mediático que …
Leer más »La naturaleza del capitalismo: todos los días son 8 de marzo
Por Lidia Fagale (*).- 8 de marzo. Podría ocupar estas líneas reiterando lo que año tras año -desde hace más de un siglo- miles de mujeres explicaron y construyeron desde el anonimato, la clandestinidad o desde tribunas peligrosamente expuestas al poder real, el significado y origen de este día. Es …
Leer más »Diana
Diana Sacayán fue miembro de conducción de la UTPBA, coordinadora del Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación –M.A.L.-, comunicadora social y referente de proyectos políticos que hicieron historia en la vida de muchas personas, como la Ley de Cupo Laboral para Personas Trans bonaerense, que actualmente lleva su nombre. Fue asesinada el …
Leer más »Homenaje de la UTPBA a todas las trabajadoras de prensa detenidas desaparecidas y asesinadas
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires , antes Asociación de Periodistas de Buenos Aires viene publicando todos los meses de marzo desde la apertura democrática (1983) la lista de todos los trabajadores de prensa detenidos desaparecidos durante el terrorismo de Estado (1976-1982), incluso los que corresponden al …
Leer más »¡Basta!, nos están matando
Por Anahí Mas (*).- Mientras el mundo está en vilo en la espera de saber si la OMS declara al “coronavirus” como una pandemia mundial, nosotres sabemos, ya no en silencio o murmurando, que la verdadera pandemia que se vive en Argentina son los femicidios, travesticidios y crímenes de odio. …
Leer más »DIVERSA Radio
Nace DIVERSA radio. Comunicar desde y por la diversidad es el objetivo que se plantea este flamante proyecto. Diversa Radio surge en un contexto mundial y nacional donde las cuestiones de géneros, y la necesidad de visibilizar estas problemáticas nos obligan a crear espacios donde la voz de todes tengan …
Leer más »La UTPBA celebra un nuevo nieto recuperado
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) manifiesta su satisfacción ante la recuperación, por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo, del nieto número 130, secuestrado durante la última Dictadura Militar. Se trata de Javier Matías Darroux Mijalchuk, hijo de Elena Mijalchuk y Juan Manuel Darroux, …
Leer más »Alegría de la UTPBA por nieta recuperada
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) manifiesta su satisfacción ante la recuperación, por parte de las Abuelas de Plaza de Mayo, de la nieta número 129 – secuestrada durante la última Dictadura Militar- quién vive en España y que aún no se dio a conocer su …
Leer más »