Novedades

Somos Miles

Juan Vadura

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? R- A nadie (o casi nadie) lo que nos está pasando le puede ser o parecer ajeno, todas ‘las penas son nuestras’, de nosotros, como casi siempre, así apilándolas …

Leer más »

Oscar Melendres

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? R – Por suerte fuimos el programa elegido por la dirección de FM Compartiendo de Quilmes para seguir transmitiendo en vivo toda la pandemia, y fuimos el eco de …

Leer más »

Norberto Elbao

P- ¿Cuáles son las dificultades que estás atravesando en el plano personal, profesional o laboral en el marco de la pandemia? R- En lo laboral, sin trabajo prácticamente durante todo el 2020, ya que con mi equipo cubrimos automovilismo. Una vez comenzado el trabajo, el mismo mermó un cincuenta por …

Leer más »

Epitafios de película

Por Ana Villarreal (*).- Puede que califique a la condición humana la certeza de una dignidad por alcanzar, una belleza última por conquistar. En esa dinámica, las relaciones creativas entre pares pueden mostrarse y trascender por la simple potestad de la obra y el arte. El cineasta Nicholas Ray convocó …

Leer más »

Poesía con el puño levantado

Por Ana Villarreal (*).- Llamó su “universidad” a la prisión franquista. Y supo decir, con similar carga de ironía, que su profesión era la de preso. Marcos Ana, el poeta comunista español, pasó 23 años de su vida encarcelado por su lucha antifacista. En la “universidad” de Burgos, un día, …

Leer más »

El poema de Lenin

Por Ana Villarreal (*).- El poema debía publicarse en Ginebra, en la revista Raduga (Arcoíris), que desaparece antes de que la poesía llegue a destino. La obra de 290 versos, bajo el título “Desde el destierro” lleva la firma de “Un ruso”. Su autor es Vladimir Illich Lenin.  Los líderes revolucionarios …

Leer más »

La Generación del 45

Cuando se nombra a la Generación del 45, en las artes uruguayas, particularmente en la literatura, se hace referencia a una de las épocas más prolíficas y creativas, con particular incidencia en el panorama latinoamericano. Se la indica como el inicio de la literatura urbana. Hasta su irrupción, las obras tenían como temática …

Leer más »

Loa a la tierra

Por Leticia Amato (*).- “Pero en vistas de las violentas catástrofes naturales que hoy nos azotan, para algunos, esta loa debería leerse como una noticia funesta…”, Byung-Chul Han 2019 ¿Qué le puede quedar por decir a Byung-Chul Han que no haya dicho ya? Ocurre que el prolífico filósofo coreano lleva …

Leer más »

Macondo, el país de la soledad

Por Ana Villarreal (*).- Para ubicar Macondo, el ícono del universo del escritor Gabriel García Márquez, deberá bucearse en la topografía de la soledad humana. Las coordenadas de posición fueron brindadas por el propio Gabo, en varias de sus citas. “Macondo no es tanto un lugar como un estado de …

Leer más »

Isabel Rauber y Lidia Fagale presentaron su libro

La Editorial Acercándonos organizó la presentación del libro “Descolonizar la subjetividad”, de Isabel Rauber y Lidia Fagale. La actividad, que fue moderada por Fernando Roperto, se pudo seguir y observar a través de sus plataformas virtuales. Rauber, filósofa, investigadora y docente. Escribió, entre otros libros, “América Latina: poder y socialismo …

Leer más »