Por Amy Goodman (*) y Denis Moyniham (**).- Cuenta la leyenda que la primera maratón tuvo lugar en la Grecia antigua, en el año 490 A.C. Los atenienses habían impedido la invasión de los persas y enviaron a un mensajero a que fuera corriendo a llevar la noticia de la …
Leer más »Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Murió Marta Scavac, compañera del alma
Antes de la dictadura militar, Marta luchaba por la vida, por una sociedad mejor. Nunca renunció a hacerlo, jamás se calló ante la mentira, la explotación, la impunidad. Con la llegada del terrorismo de Estado, desaparecieron a su compañero, el periodista y escritor Haroldo Conti. Desaparecieron a 30.000 compañeras y …
Leer más »El New York Times entra en el negocio de la realidad aumentada
Rápido para los negocios y montado sobre el fenómeno Pokémon Go, el New York Times, uno de los grandes pulpos de la comunicación, adquirió la agencia Fake Love, una agencia de marketing especializada en realidad virtual, videos en vivo y realidad aumentada. El Times, que forma parte de un …
Leer más »Rivadavia, Canal 26 y 360 TV: Más de lo mismo
La lucha en prensa no altera sus prioridades. La defensa de los puestos de trabajo y la pelea por el salario se dan en un escenario cada vez más complicado, donde la política económica del gobierno envía señales unidireccionales a favor de los empresarios y coloca a la estructura estatal …
Leer más »Globalización e inseguridad: la condición humana en el capitalismo
Por Guido Fernández Parmo (*).- Hace ya un tiempo que aceptamos la idea de la globalización: las telecomunicaciones, internet, los transportes de alta velocidad, la homogeneización de las culturas y un largo etcétera que el lector puede completar. Decían, el mundo se hizo más pequeño, más cercano, más inmediato. Al …
Leer más »Cuando el agua, la comida y los derechos son un lujo para pocos
Se prevé que la población mundial pase los 7.200 millones de la actualidad a 8.300 millones en 2030 y llegue a 9.100 millones para 2050. En 2030 se especula con que la demanda de alimentos se incremente en un 50% y en un 70% para el 2050 con respecto a …
Leer más »Muestra Fotográfica de El Varelense
Decenas de jóvenes presentaron la muestra de fin de curso del Taller de Fotografía para adolescentes, impulsado y desarrollado en el Centro Cultural y Comunicacional El Varelense, que fuera promovido por la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA). Durante la actividad se expusieron medio centenar de obras, …
Leer más »La UTPBA repudia amenazas contra FM Center 98.5
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) manifiesta su repudio ante las reiteradas amenazas ejercidas contra la emisora FM Center 98.5, de la localidad de William Morris, partido bonaerense de Hurlingham. Integrantes del programa “Mirando al Sur” denunciaron haber recibido llamados intimidatorios anónimos, en los cuales se …
Leer más »Todo cambia, y no siempre para bien
El cambio climático es un hecho. El calentamiento global puede palparse sin la necesidad de realizar estudios científicos complejos, y los daños son muchos e irreversibles. La raza humana, mientras, no deja de contribuir con gases que significan no menos que leña al incendio que acecha al planeta tierra. A …
Leer más »Todo el tiempo de los cedros
Del libro “Todo el tiempo de los cedros”, de la escritora Katiuska Blanco Castiñeira. El comandante Fidel Castro Ruz nació el 13 de agosto de 1926 en la localidad de Birán, provincia de Holguín, Cuba. “En marzo de 1960, Hipólito López Toranzo, el ordeñador de las vacas de Birán, quien …
Leer más »