El ejercicio periodístico en Chile no escapa a la realidad de otros países de Latinoamérica. Los salarios en promedios de los periodistas oscilan entre los 500.000 a 750.000 pesos de la moneda nacional, que significan entre 750 y 1.120 dólares, aunque como en muchos casos las variaciones dependen de cada …
Leer más »Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Nicaragua y la difícil tarea de ser periodista
En Nicaragua los salarios para periodistas y trabajadores de prensa se ubican en torno a los 400 dólares mensuales (unos 11.500 córdobas) para aquellos que trabajan en medios escritos, uno de los promedios más bajos de Latinoamérica. En el caso de quienes desarrollan tareas en televisión el ingreso es relativamente …
Leer más »Dispar realidad entre los periodistas de Brasil
Los más de 8 millones y medio de kilómetros cuadrados que tiene por superficie Brasil están divididos en 26 estados y un distrito federal donde se encuentra su capital, Brasilia. La amplitud de su territorio también trae aparejadas diferencias salariales en diversos rubros, y el del periodismo no es la …
Leer más »México, sueldos bajos y riesgos altos
En México, los profesionales de la comunicación y el periodismo tienen un sueldo promedio mensual de 9.218 pesos mexicanos, unos 480 dólares estadounidenses. Según el Observatorio Laboral, responsable del informe, Nuevo León es el estado donde los los periodistas y comunicadores mejor ganan, con un sueldo promedio mensual de 17.370 …
Leer más »María Consuelo Eguía Tonella fue elegida como presidenta de la FAPERMEX
La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (FAPERMEX) eligió a la maestra María Consuelo Eguía Tonella como presidenta para el periodo 2016-2019, en el marco del XIV Congreso de la organización, celebrado en el estado de Baja California. De esta manera, el licenciado Teodoro Raúl Rentería Villa, antecesor …
Leer más »La Asociación de Periodistas de Guatemala condenó el asesinato de una comunicadora
La Comisión de Libertad de Prensa de la Asociación de Periodistas de Guatemala –APG- condenó el asesinato de Ana Leonor Guerra Olmedo, ocurrido en el lugar de trabajo de la comunicadora social. “Esta Comisión, reiteradamente ha repudiado y condenado estos crímenes sin que a la fecha hayan sido esclarecidos ni …
Leer más »UTPBA y FELAP saludan a “Últimas Noticias” en sus 75 años
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) saludan y felicitan al compañero Eleazar Díaz Rangel y a todo el equipo periodístico del diario venezolano “Últimas Noticias”, en el marco de su 75 aniversario. Díaz Rangel señaló que “Últimas Noticias …
Leer más »El Instituto Internacional de Periodismo José Martí anunció el programa de estudio 2016-2017
El Instituto Internacional de Periodismo José Martí, con sede en La Habana, Cuba, dio a conocer la programación de los cursos de periodismo que dictará desde septiembre de 2016 hasta octubre de 2017. Algunos de los talleres son Gestión de Medios Públicos de Comunicación; Periodismo y Política; Periodismo de Investigación; …
Leer más »El Sindicato de Periodistas del Paraguay convocó a jornada en defensa de la democracia
El Sindicato de Periodistas del Paraguay –SPP- convocó a la “Jornada por La Defensa de la Democracia – A 70 años de la Primavera Democrática”, que se llevará a cabo el próximo 3 de octubre en Asunción, Paraguay. “Desde el SPP estamos preocupados por el ambiente de intolerancia ideológica que …
Leer más »Dictarán cursos de radio y locución
La Escuela Taller Parlante “Bookafé” informó que se encuentra abierta la inscripción para los cursos de radio y locución “orientados a todos aquellos que quieran incursionar en el mundo de la radio y del periodismo”. Los talleres, que se brindarán a partir de octubre, son: “Radio: la fábrica de los …
Leer más »