Las organizaciones que representan a los trabajadores de Radio El Mundo (UTPBA, AATRAC, SUTEP Y SAL) reiteraron su reclamo por el pago inmediato de los salarios correspondientes a diciembre y la preservación de todos y cada uno de los puestos de trabajo, en una reunión que mantuvieron con quien se …
Leer más »Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Mundiales: Uruguay 1930, el puntapié inicial
Por Juan Ignacio Ruiz (*).- Del otro lado del Río de la Plata, en julio de 1930 comenzó todo. Ese “todo” que hoy significa mucho en aquel momento fue no más que una anécdota, un hecho curioso y diferente, que con el tiempo se convirtió en un suceso deportivo, social, …
Leer más »Premio Casa de las Américas 2018
El escritor cubano Rafael de Águila ganó el Premio Literario Casa de las Américas 2018 en la categoría cuento con su obra Todas las patas en el aire, según anunciaron los organizadores del certamen. Escritos “con una prosa densa y envolvente, el autor desarrolla historias cautivantes enmarcadas en diferentes épocas …
Leer más »Informe anual de la OIT sobre Perspectivas Sociales y Empleo
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó el resumen ejecutivo Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo – Tendencias 2018 en el cual da cuenta de diferentes variables relacionadas con el empleo a nivel mundial y regional. Uno de los datos más destacados del informe refiere al desempleo a nivel …
Leer más »Pronunciamiento de FENAJ
La Federación Nacional de Periodistas de Brasil (FENAJ, por sus siglas en portugués) se pronunció en contra del proceso en contra del expresidente Luis Inacio “Lula” Da Silva, al que calificó como “farsa judicial” y advirtió que la organización “viene a defender la democracia y el estado democrático de derecho”. …
Leer más »El nuevo periodo del capitalismo chileno
Por Max Rodríguez para Punto Final (*).- Las últimas elecciones presidenciales son las más importantes de la administración civil del capitalismo chileno desde el plebiscito de 1988 y dejaron un significativo reordenamiento de las distintas fuerzas políticas burguesas, poniendo fin a la larga “transición democrática”. Con ellas se ha inaugurado …
Leer más »¿Paritarias sin cláusula “gatillo”?
En estas épocas nada alcanza. No alcanzan, ante todo, los salarios, prácticamente lo único barato que tiene nuestro país. Los ajustes tampoco parecen ser suficientes. Luz, gas, agua, alimentos, combustibles y medicamentos aparecen cada unas cuantas semanas “ajustados”, “sincerados”, o lisa y llanamente aumentados. En la puja salarial el Gobierno …
Leer más »Qué significa el 124/75
El Convenio de Prensa Televisada 124/75 ha sido, y es, para la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires y los trabajadores de prensa de televisión una cuestión central y prioritaria de defensa por abarcar, sabiamente, derechos laborales y profesionales. Por eso las históricas luchas dadas para preservarlo de …
Leer más »A 21 años del asesinato de Cabezas
Veintiún años se cumplen del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas. Un crimen vinculado al poder, las mafias y las redes de corrupción y encubrimiento que motivó una lucha por la verdad y por llevar ante la Justicia a los autores materiales e ideológicos de la muerte de Cabezas, …
Leer más »En radio El Mundo todos quieren cobrar su salario
Los trabajadores de radio El Mundo, en una asamblea realizada junto con sus organizaciones gremiales (AATRAC, SUTEP, UTPBA y SAL), ratificaron las medidas de fuerza que vienen realizando, luego de que Difusora Baires SA decidiera cancelar los salarios, correspondientes a diciembre, a solo una parte del personal. La resolución adoptada …
Leer más »