La Asociación de Periodistas de Guatemala (APG) y su Comisión de Libertad de Prensa denunciaron que en ese país se realizaron acciones de espionaje a periodistas y medios de comunicación, llevadas a cabo por el gobierno del Partido Patriota. En un comunicado, la Organización destaca que una investigación “reafirma las denuncias realizadas …
Leer más »Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires
Descubrir El Mundo
Con la impunidad empresaria y estatal iluminando el desfavorable camino de las relaciones laborales, el capitalismo esmerila toda capacidad de asombro en su perenne pretensión de presentarse como un agente inocuo en una realidad que determina en términos brutales y absolutos. Por eso, no hay actos extraños que se produzcan …
Leer más »El Sillón de Rivadavia
¿Hasta cuándo? Al hablarse de la situación en radio Rivadavia entre los trabajadores, la pregunta no espera otra respuesta que contenga la inmediatez. Pero la ilusión y el deseo, ampliamente justificados por una lucha ejemplar que sirve de argumento contundente, viven esquivando obstáculos hasta para reclamar una versión urbana y …
Leer más »No es crisis, se llama capitalismo
Por Ana Villarreal (*).-Ningún ser humano escapa a las condiciones de fragilidad de la vida en el planeta. Producto de la dinámica capitalista, miles de hectáreas de tierra, que podrían utilizarse para la producción de alimentos, dejan de ser fértiles y nunca más podrán recuperarse para el ecosistema. En los …
Leer más »Falleció Susana Pazó: Dolor de la UTPBA
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) expresa su profundo dolor por el fallecimiento de la compañera Susana Pazó, trabajadora social, comunicadora y militante activa de nuestra organización. Susana dirigía -desde hace 30 años- grupos de ayuda para víctimas de violencia de género; fue columnista durante 12 …
Leer más »Venezuela: La tragedia que no fue
Por Manuel Cabieses Donoso (*).- Si el atentado terrorista del 4 de agosto en Caracas hubiese tenido éxito, habría descabezado al Estado venezolano sumiendo al país en el caos de la venganza y la ira de las masas. No solo el presidente Nicolás Maduro habría resultado muerto. El objetivo no era …
Leer más »Pase lo que pase #SeraLey
Por Anahí Más (*).- Estamos camino al 8 de agosto y ese día se debate en el Senado el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), ¿Cuál? No se sabe. El martes 1 de agosto no hubo acuerdo y no se logró el dictamen positivo a un pre acuerdo …
Leer más »Repudio de FELAP
Al compañero Alcides Castillo y a todas las compañeras y compañeros de la Plataforma de Periodistas de Venezuela: La Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP, repudia enérgicamente a los autores ideológicos del atentado llevado a cabo en Caracas contra el presidente Nicolás Maduro y su equipo de gobierno. El indisimulado interés …
Leer más »Lactancia materna: Pilar de vida
Un informe elaborado conjuntamente por UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó ante el riesgo que padecen los tres de cada cinco bebés recién nacidos que no toman leche materna en su primera hora de vida, lo que aumenta el peligro de que mueran o contraigan una …
Leer más »Philip K. Dick. O cómo entender un mundo que no tiene sentido
Por Leticia Amato (*).- ¿La literatura de ciencia ficción, en ocasiones, nos adelanta un futuro posible? ¿La ciencia es una fuerza necesariamente positiva para el progreso de la humanidad? ¿Los autores de ciencia ficción avizoran los cambios que el avance de la ciencia y la tecnología traerán a la vida …
Leer más »