Novedades

8M ¿Quién es el dueño de mi tiempo?

Por Daniela Dicipio (*).- El tiempo lo es todo, y la determinación de cómo disponemos de él marca una desigualdad en el rol que ocupamos las mujeres dentro de las sociedades actuales.  

El camino recorrido durante estos años visibilizó y puso sobre la mesa las principales problemáticas por las que atravesamos las mujeres. Aun así, la disposición del tiempo sigue lejos de una pronta solución.  

La doble jornada laboral de las mujeres se refiere por un lado al trabajo remunerado y por otro, al trabajo no remunerado que contempla la gestión, organización del hogar y cuidado de la familia -limpieza, orden, pagos, stock y compras, vestimenta, salud, higiene, traslados, vida escolar, vida recreativa y muchas más-.

En nuestro país, el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado alcanza al 16% del Producto Bruto Interno. Lo que equivale a la actividad económica más importante de Argentina, por encima de la industria y del comercio. Quienes realizan estas tareas son mayoritariamente mujeres. 

Una economía a expensas de millones de mujeres que diariamente le ponen el cuerpo y la mente en la organización del hogar y al cuidado de terceros sin ningún resarcimiento económico. La mayoría de las mujeres salen a trabajar y a su vez le dedican más de 6 horas diarias al trabajo no remunerado. Inclusive cuando no están físicamente presentes deben dedicarse a la coordinación y solución de los problemas hogareños a distancia. 

Nuestra economía se sigue debilitando en el marco de una sociedad cada día más costosa, repleta de déficits por donde se la mire, con un salario y puestos laborales inferiores al que ocupan los varones en la actualidad. La distribución de estas tareas es desigual. Las mujeres realizan el 75 % de ellas.

Michael Foucault
 dijo que “El poder, en suma, se ejerce más que se posee”. Mi tiempo, entonces, no se define por solo serlo, lo que justamente lo convierte en poder es su ejercicio efectivo.


(*) Licenciada en comunicación.  Pro Secretaria de Organización-UTPBA.

También puede revisar

Compañera Viau ¡Presente!

La “Negra” Susana Viau falleció el 24 de marzo de 2013. Quiénes compartimos con ella …

La “aséptica” tarea de la IA

Por Carlos Baldino (*).- El 23 de marzo de 2016, Tay (la IA de Microsoft) comenzaba a …