Novedades

Raymundo Gleyzer

Fue periodista, fotógrafo, cineasta y camarógrafo en Canal 13. Fue un actor en todos los escenarios donde se daban cita los cineastas y documentalistas conformando el signo que distinguió al movimiento durante las décadas de los años 60 y 70. Por entonces vivió en los Estados Unidos y recibió premios en varios festivales de América Latina y Europa.

Un ejemplo de este reconocimiento es su película “México: la revolución congelada” que obtuvo menciones destacadas en los festivales de Cannes, Berlín y Caracas. Definió su trabajo “como cine político ideológico tendiente a esclarecer la ideología de la Revolución en Latinoamérica. Es un cine didáctico-político…”.

Fue fundador de la cooperativa Cine de Base con la cual resolvió una de sus más calificadas películas, “Los traidores”.

Secuestrado en mayo de 1976.

También puede revisar

A 46 años de su desaparición: Haroldo Conti, ¡Presente!

Escritor, periodista, maestro rural, seminarista, militante. Haroldo Conti tenía 51 años cuando la dictadura cívico-militar …

¡Con los treinta mil presentes!

El siguiente texto es la introducción a la segunda edición del libro de la Unión …