Novedades

Periodistas y comunicadores de Honduras denuncian hostigamiento en su labor

Distintas organizaciones políticas, sociales y sindicales, entre ellas de prensa y comunicación, denunciaron que las autoridades del gobierno hondureño impulsan “un estricto control mediático y fomentan la autocensura, mediante la asignación de publicidad gubernamental”.

Por su parte, “organizaciones y comunicadores de Honduras exigieron al Gobierno que levante el cerco mediático impuesto, no sólo a los medios, sino a sus propias agendas de trabajo”, según una noticia publica en el portal web de Telesur.

Los manifestantes acusaron al Gobierno de “utilizar la desinformación para debilitar la fuerza ciudadana del pueblo hondureño; y de paso, atentar contra la libertad de expresión y criminalizar la labor que realizan”.

Cabe destacar que durante la época postelectoral de noviembre de 2017, se reportaron 59 agresiones a periodistas que no dependen de la pauta publicitaria estatal que, también vale la pena aclarar, no está controlada ni auditada en este país.

También puede revisar

La Inteligencia artificial: ¿Nuevo Peligro o una nueva pandemia?

Por José Rafael Vargas (¨*), desde Santo Domingo. – Los programas de inteligencia artificial recorren el …

UTPBA repudia la agresión a periodistas en la Dellepiane

La Unión de trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) repudia la brutal represión policial …