Por Ana Villarreal (*).- “El bosque ha dejado de respirar” es una de las frases clavadas en el suspenso de una de las últimas novelas de Asa Larsson, la escritora sueca de novela negra que ha merecido en los últimos años el reconocimiento no sólo en su país, sino entre …
Leer más »Cultura
“Clases de literatura” de Julio Cortázar
“Me di cuenta de que ser un escritor latinoamericano significaba fundamentalmente que había que ser un latinoamericano escritor” Por Leticia Amato (*).- Una de las polémicas que orbitó a la literatura latinoamericana desde la primera mitad del siglo XX en adelante fue el rol del escritor en tanto trabajador de …
Leer más »Cartas para no olvidar
Por Leticia Amato (*).- John Berger, el gran escritor y pintor británico recientemente fallecido, sostiene que el tiempo pasa y la esencia del hombre permanece. De A para X, la novela de estructura epistolar publicada en 2008 por Berger, construida a partir del intercambio de cartas que mantienen dos amantes …
Leer más »José Donoso: Complejidad y honestidad dolorosa consigo mismo
Él la azotó hasta hacerle sangrar la boca, hasta que lo confesara todo. Y después de oír le pegó más. Corrió a las casas del fundo a contárselo a su segundo hermano y después a otro y a otro, y los nueve hermanos ni en conciliábulos ni solos se resignaban …
Leer más »El cine de Lucrecia Martel y las cicatrices perceptivas
Por Guido Fernández Parmo (*).- Finalmente llegó Zama, la última película de Lucrecia Martel. Una muy buena razón para ponerse a mirar las otras tres películas de la directora, La Ciénaga, La niña Santa y La Mujer sin Cabeza, y para leer la novela homónima de Di Benedetto en la …
Leer más »Teatro Luisa Vehil: arte, aprendizaje, creación e inclusión
Un lugar donde converge el arte, el aprendizaje, la creación, la inclusión y los derechos de la grandeza humana. Así se define la asociación civil Teatro Luisa Vehil, donde los afiliados a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) pueden acceder al beneficio de abonar las entradas …
Leer más »Acuerdo UTPBA – Teatro “El Vitral”
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y el teatro “El Vitral” establecieron un acuerdo mediante el cual los afiliados a la organización de comunicadores tienen la posibilidad de acceder a los espectáculos culturales que se desarrollan en la sede de Rodríguez Peña 344, Ciudad de Buenos …
Leer más »NoAvestruz: “El resultado de lo in-pensado”
NoAvestruz es un teatro independiente, surgido en el marco de la crisis que en 2001 afectó a la Argentina, donde hoy los afiliados a la Unión de Trabajadores de prensa de Buenos Aires (UTPBA) pueden presenciar espectáculos culturales y abonar las entradas con un descuento del treinta y cinco porciento, …
Leer más »Cortázar, Gesualdo, Bach
Por Silvia Glocer (*).- I) Muchos, podemos sumergirnos en una enciclopedia bien provista y obtener información sobre el Príncipe de Venosa. Algunos, podemos escuchar atónitamente una y otra vez su obra. Ninguno pudo, en su época escribir como él. Audaz en la armonía, virtuoso en las disonancias, poeta en las …
Leer más »Acuerdo UTPBA – Espacio Aguirre
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) y el teatro y escuela de clown “Espacio Aguirre” establecieron un acuerdo mediante el cual los afiliados a la organización de comunicadores cuentan con el benefico de abonar dos entradas al precio de una en los espectáculos que se desarrollan …
Leer más »