La obra de teatro Bodas, y el festival de contadores de historias Pan y Cuento, son dos de las propuestas culturales a las que los afiliados a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires pueden acceder con el beneficio de abonar dos entradas al precio de una, en Pan …
Leer más »Cultura
Cultura UTPBA: “Siempre hay que irse alguna vez a alguna parte” y “Te querré infinito”
Siempre hay que irse alguna vez a alguna parte, de Gabriela Izcovich, y Te querré infinito, dirigida por Ull Galindez, son algunas de las obras de teatro que se ponen en escena en NoAveztruz, un espacio de cultura independiente ubicado en Humboldt 1857, Ciudad de Buenos Aires, donde los afiliados …
Leer más »Mariposa marrón de madera
Por Ana Villarreal (*) .- Poco tiempo después de la toma del poder en Cuba, Fidel Castro convocó a músicos de todo el mundo. A esa cita acudió, entusiasta, con su violín, Carlos Julio Eizmendi, el Becho, para integrar una formación de artistas en la isla. Era la primera experiencia fuera de …
Leer más »Cultura UTPBA: “Moscú” y “Los Monstruos”
Las obras de teatro “Moscú”, en El Tinglado los viernes y sábados a las 20:00, y “Los Monstruos”, los martes a las 20:30 en El Picadero, son algunos de los espectáculos culturales a los que los afiliados a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) pueden acceder …
Leer más »Cultura UTPBA: Nuevos beneficios
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) estableció dos nuevos acuerdos con los teatros “Espacio Gadí” y “El Excéntrico de la 18º”, los cuales posibilitan a los afiliados a la organización de prensa de disfrutar de distintos espectáculos culturales con importantes descuentos. En El Excéntrico de la …
Leer más »César Vallejo: “Yo nací un día que Dios estuvo enfermo, grave”
A partir de este sembrador se inicia una nueva época de la libertad, de la autonomía poética, de la vernácula articulación verbal. –Antenor Orrego- La vida de un individuo o de un país exige, para ser comprendida, puntos de vista dialécticos, criterios en movimiento. La trascendencia de un hecho reside …
Leer más »“Pequeñas dosis” de teatro en el CELCIT
El Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral -CELCIT- presenta el ciclo de teatro breve “Pequeñas dosis”, el cual los afiliados a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires -UTPBA- podrán presenciar con el beneficio de abonar dos entradas al precio de una, presentando su carnet sindical en …
Leer más »El poeta matador de las muertes
Por Ana Villarreal (*).-El 1 de mayo se cumplió un nuevo aniversario del nacimiento de Yannis Ritsos, uno de los mayores poetas griegos del siglo XX. Los miembros de la academia del Nobel distinguieron con la nominación a los otros dos escritores contemporáneos, Odysseas Elytis y Yorgos Seferis. La activa …
Leer más »Un mundo feliz (O de cómo anhelar la propia esclavitud)
Por Leticia Amato (*).-Actualmente el mundo es estable. La gente es feliz, tiene lo que desea y nunca desea lo que no puede obtener. Está a gusto, está a salvo, nunca está enferma, no teme a la muerte, ignora la pasión y la vejez, no hay padres ni madres que …
Leer más »Hace frío y estoy lejos de casa
Era como en el cine cuando se sabe que la función se acaba porque atrás ya andan los acomodadores abriendo las cortinas…. (Los pichiciegos, 1983) Por Leticia Amato (*).- El primer discurso ficcional de la literatura argentina contemporánea que aborda la cuestión de la Guerra de Malvinas es, sin lugar …
Leer más »